Educaedu es el directorio líder de educación en Internet donde centros de formación de todo el mundo pueden publicar su oferta formativa para conseguir alumnos y llenar sus aulas. Actualmente cuenta con más de 137.000 cursos en todas sus redes a los que pueden acceder usuarios en 9 idiomas.
La compañía fue fundada en el año 2001 por los emprendedores españoles Mikel Castaños y Fernando Bacaicoa, con el lanzamiento de tres webs de formación para España: www.buscaoposiciones.com, www.tumaster.com y www.canalcursos.com. En Enero de 2008, decidieron expandir su proyecto internacionalmente con el lanzamiento de la marca global Educaedu.
Educaedu tiene oficinas en Buenos Aires (Argentina), Bilbao (España), Bogotá (Colombia), Sao Paulo (Brasil), Madrid (España), Distrito Federal (México) y delegación en Santiago de Chile y se ha ido introduciendo en diferentes países y culturas tales como España, Portugal, México, Chile, Argentina, Brasil, Polonia, Turquía, Rusia, Corea, India e China. Al equipo humano se suman unas 105 personas de 15 nacionalidades.
Lo que la diferencia con respecto a otros portales similares es su concepto de globalización. Educaedu se encuentra disponible en 20 países y en 9 idiomas y próximamente lanzará sus webs para China, Corea e India.
Países donde se encuentra: Argentina, Chile, México, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, España, Portugal, Reino Unido, Francia, Italia, Polonia, Australia, Canadá, Alemania, Austria, Turquía, Estados Unidos y Rusia.
Idiomas: español, portugués, alemán, francés, italiano, polaco, inglés, turco y ruso.
La educación en México ha evolucionado debido a los avances de la red mundial de información. El aumento en el número de personas que buscan cursos a través de Internet es tan significativo, que hoy en día la mejor opción para que un centro de formación dé a conocer su oferta educativa es a través del mundo online.
Es dentro de este contexto que Educaedu ofrece a los internautas una nueva herramienta que facilita la comunicación entre las universidades y los usuarios de la Web. El recién lanzado Menú de Centros permite que las propias instituciones de enseñanza suban y administren su oferta de cursos para que sea publicadas en el portal. Esto les permite tener mayor nivel de autonomía acerca del contenido, así como más eficacia en la promoción de sus nuevos programas para la captación de alumnos.